El phishing es un método que los ciberladrones utilizan para engañar a los usuarios y conseguir que revelen información personal, como contraseñas, datos de tarjetas de créditos, números de cuentas bancarias...  Lo hacen mediante el envío de correos electrónicos fraudulentos o dirigiendo al usuario a un sitio web falso.  Algunos ejemplos de phishing son:   NOTIFICACIONES FALSAS DE LAS RRSS, en el que se ele envía al usuario un enlace phishing camuflado, tratando de hacer creer al usuario que son nuevas amistades o un nuevo comentario...   EL PHISHING EN LOS BANCOS, se envía al usuario un mensaje falso sobre un bloqueo de la cuenta de este o de una actividad sospechosa.   NOTIFICACIONES FALSAS DE SITIOS DE SERVICIOS Y VENTA, en el que envían a los usuarios menajes de marcas online, esperando que llegue a algún usuario de estas marcas y pinche en el enlace.   NOTIFICACIONES FALSAS DE SERVICIOS DE CORREO ELECTRÓNICO, con el que los ciberladrones tratan de recopilar nombres de usuario y co...